Y como yo ya tenía ganas de hablar de éste tema y hoy es un día señalado, aquí que voy, que se note que he estudiado.
Vamos con unas cuantas ideas por todos conocidas.
Dormir es una necesidad vital. Y como tantas otras cosas, requiere tener unos buenos hábitos. Consolida la memoria, el aprendizaje y hasta se crece... por no hablar de que te levantas de mejor humor después de un buen sueño reparador.
No todo el mundo necesita dormir lo mismo y hay un montón de trastornos del sueño. Y algunos de ellos son fruto de unos malos hábitos.
La privación del sueño es un método de tortura.
Y yo me alegro +1000 de que se celebre el día del sueño feliz. Que todos nos concienciemos de lo importante que es dormir y a ver si así los vecinos dejan de armar tanto escándalo.
El caso es que la blogosfera y el Twitter están que arden celebrándo con júbilo éste día y poniendo a caldo al Sr. Estivill con el #desmontandoaestivill.
Yo, la verdad es que no termino de entender por qué hay tanta gente que le odia tanto. Si todos los que le odian se han comprado el libro de "Duérmete niño" y se lo han leído, la verdad es que me imagino que le odian porque el tipo debe de haberse forrado.
Hay en éste mundo de la infancia y la crianza de los hijos una serie de gurús que han encontrado un verdadero filón en esto de escribir libros sobre sus "métodos" para tal cosa o tal otra y que tienen un público entregado compuesto, sobre todo, por padres primerizos, entre los que me encuentro. Estivill, Jové, González...
Os voy a confesar que tengo un estante con bastantes libros del tema. Me va la marcha y durante el embarazo, como me lo pasé vomitando y vegetando en el sofá, me hice el curso intensivo de unos y de otros por aquello de que los niños no vienen con libro de instrucciones...
La conclusión que saqué es que cada familia es distinta y uno tiene que echar mano de sus habilidades, su sentido común, su instinto y su sentido común (sí, otra vez).
Pero, como os decía, no acabo de entender la tirria que le tienen en Internet al Sr. Estivill. Yo me compré la edición de bolsillo del Duérmete niño, la que venía con el cronómetro y los grilletes de regalo...
![]() |
Estivill para algun@s... |
Me va la sociología y la estadística. Y siempre que he preguntado a padres que han leído el libro y "han utilizado el método" me dicen cosas como "pues nosotros es que debemos tener mucha suerte porque con fulanito sólo tuvimos que hacerlo un par de días y no tardó casi en dormirse...", "ahora sabe cuándo le toca irse a dormir y se va tan contenta y se despierta tan contenta"...
No hay un método bueno y un método malo, igual que no hay un gurú bueno y uno malo...
Mi hija se va a dormir sin lágrimas y eso que "usamos" el "método Estivill"... termina de cenar, la cogemos en brazos, la llevamos a su cuna, se coge sonriente y contenta a su muñeca, nos dice adiós con la manita y le damos las buenas noches... y si quiere algo sabe que ahí estamos para ella. Y duerme igual de adorable y feliz que los niños de las fotos que veo por ahí...
Hoy, como cada día, celebra el día del sueño feliz.
Y otra cosa os voy a decir... si yo no me hubiera comprado el libro y no supiera quién es Estivill creo que en realidad hubiera terminado haciendo lo mismo. Pero además es la pauta que recomienda el pediatra de la Seguridad Social... No hay que demonizar tanto. Ninguno de los gurús ha descubierto la pólvora. Sólo dan consejos y tu sentido común que haga el resto.