Madrid no está pensada para vivir en verano, en todo caso para estar 12 horas en una oficina con el aire puesto, pero no para estar en la calle, hacer gestiones, comprar ir al parque, jugar, respirar... y menos en casa, que es un auténtico infierno y o te poner en plan antiecológico con el aire puesto desde que te levantas o no se puede hacer nada y tienes que vivir a oscuras.
Así que me escapo siempre que puedo al pueblo. Como ya no doy clases los trabajos pendientes los hago en mi nueva oficina...
![]() |
Incluye cable de 20 m del corta césped... |
![]() |
El plan de cada "noche loca"... |
Y para que veáis lo trendy mother que soy, éste año queríamos hacer algo igual que el año pasado plantamos el olivo de Alejandra y nos decidimos por hacer un arenero, que no es como hacer unas cupcakes, ni como envolvernos en washi tapes, pero es algo que cada vez que voy al parque en Madrid y veo como aparecen tesoros en forma de pipa o colilla de cigarro cuando escarban en la arena estaba decidida a hacerle.
Como soy muy fan de Bricomanía os voy a hacer como ellos y os cuento cómo hacerlo. DIY a tope.
Ingredientes para hacer un arenero:
1 chalet con jardín en el que te dejen invadir algo más de 1 m2 de terreno, preferiblemente a la sombra. (En una terraza es un coñazo barrer la arena que van sacando).
Bordillo de madera para el perímetro del arenero (4 m para hacer un arenero de 1 m2, por si hay alguien de letras)
Malla antihierbajos para poner debajo.
Arena limpia para llenarlo.
Preparación:
Allanar y limpiar la zona del terreno que vaya a utilizar. Poner la malla en el suelo para que no salgan malas hierbas en el arenero. Clavar los bordillos formando el perímetro. Rellenar con arena limpia.
Viene a ser lo que los arquitectos llaman una "arquitectura efímera" que albergará castillos efímeros... pero nos tiene entretenidas un buen rato cada día.
También hay que reconocer que en el pueblo tenemos la opción piscinera bien en la piscina DIY de casa de la Abuela 2.0 (contruída por el abuelo Juan y por el tío abuelo 2.0) o bien en casa del Tío 2.0.
Ha sido un éxito. De no queres entrar a no querer salir en menos de 24 horas. Menos mal, porque yo soñaba con estar en remojo y a Alejandra no le importa ;-)
Y a falta de piscina buena es la manguera de regar, con la que podemos fabricar arco iris siempre que queremos. ¡Es genial!
Y yo tengo que dar las gracias a los señores inventores del 3G por las grandes alegrías que me dan ahora que en mi pueblo, que está en el mismísimo centro de la Península Ibérica, más lejos del mar que ningún otro pueblo de España y ¡puedo navegar!... Si lo hubiera pillado con 19 años... ;-)
Y ya queda menos para las vacaciones...